Muebles, decoración y limpieza del hogar

  • Es importante tener en cuenta dónde está ubicada la vivienda para prevenir contaminaciones, especialmente por la existencia de: basurales, para evitar la exposición al humo de quema tanto de basura como de ramas y pastos, cultivos agrícolas pulverizados con plaguicidas, cercanía de parques industriales o industrias que arrojan sus residuos a los cursos de agua.
  • En caso de pintar la casa, utilizar pinturas libres de plomo, no utilizar lacas ni barnices que contengan plaguicidas.

  • Evitar el uso de desodorantes de ambientes ya que su mayoría contienen ftalatos y fragancias a base de químicos que podrían ser peligrosos.
  • Ventilar el ambiente al menos 2 veces al día abriendo las ventanas.
  • Evitar el uso de plaguicidas en la casa. Existen alternativas para el hogar y el jardín.
  • Limpiar pisos y muebles con trapos humedecidos con agua.
  • Si fuera imprescindible el uso de lavandina para desinfectar objetos o superficies, seguir las recomendaciones del envase y no superar la concentración de cloro al 3% para uso hogareño.
  • Evitar intoxicaciones de monóxido de carbono: controlar periódicamente las instalaciones y el funcionamiento de artefactos de gas (calefones, cocinas, estufas, etc), dejar siempre abierta una entrada de aire del exterior.
  • No utilizar hornallas u horno para calefaccionar.
  • No utilizar braseros u hornos a leña en lugares cerrados.

IMPORTANTE: desaconsejar el uso de globos, guantes u otros elementos de latex o caucho como prevención a alergia al latex.